Fecha/hora:
at - at
Ubicación:
San Salvador de Jujuy
Calendario:

El Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Jujuy, a través de su Cuerpo Técnico de Profesionales Multifuero – Área Informática Forense, junto a la Cátedra de Informática Forense – Lic. en Criminalística Universidad Católica de Salta (UCASAL), sede Jujuy, organizan las Jornadas de Informática Forense “La IA: nuevos desafíos en la evidencia digital”, un evento académico de alcance regional que se desarrollará los días viernes 6 y sábado 7 de junio en San Salvador de Jujuy, con modalidad híbrida (presencial y virtual).

El encuentro está dirigido a profesionales del derecho, informática, criminalística, peritos, personal del sistema judicial y de las fuerzas de seguridad, investigadores, docentes y estudiantes de disciplinas afines.

Sedes del evento:

  • Conferencias: Salón Dr. Reyes – Colegio de Abogados (Sarmiento 340)
  • Talleres simultáneos: UCASAL – Anexo 2º Piso (Canónigo Gorriti 348)
  • Cierre: Salón Laical – UCASAL Central (Gral. Belgrano 431)

Ejes temáticos:

  • Informática Forense y Pericial
  • Aspectos Legales y Procesales
  • Desafíos de la Inteligencia Artificial en el ámbito judicial

Disertantes de primer nivel nacional:

  • Ing. Ana Li Diorio (Universidad FASTA, Mar del Plata) «Buenas prácticas en el tratamiento de la evidencia digital. Algunos casos de uso de la IA en el análisis informático forense»
  • Dr. Pablo Cistoldi (Ministerio Público Fiscal, Mar del Plata) “Desafíos de la Informática Forense frente a la IA”
  • Marcelo Romero (Ministerio Público Fiscal, Bs.As.) “Códigos de la Calle: La IA que está cambiando las reglas del juego”
  • Ing. Sergio Appendino (UCASAL, Salta) “El Rol emergente de la IA en la Forensia Digital”
  • A.I.A Maximiliano Macedo y Dr. Marcelo Temperini (AsegurarTe IT Security & Compliance, Santa Fe) “Desafíos de la Informática Forense frente a la IA”
  • Ing. Sergio Appendino (UCASAL, Salta) “El Rol emergente de la IA en la Forensia Digital”
  • Dra. Ing. Beatriz Parra de Gallo (UCASAL,Salta) «La Responsabilidad Social de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Justicia y la Forensia Digital».

Mesa Panel de Investigación:

  • Ing. Ana Li Diorio (Universidad FASTA, Mar del Plata)
  • Ing. Diana Solorzano- (Universidad Tecnológica Nacional- FRT, Tucumán)
  • Dra. Ing. Beatriz Parra de Gallo (UCASAL,Salta)
  • Lic. Claudia Neme Scheij – (Jujuy).

Talleres prácticos simultáneos (sábado 7 de junio):

  1. Prueba digital y estrategia procesal – Dr. Pablo Cistoldi
  2. Análisis de texto, audio e imágenes con IA para la investigación criminal – Macedo y Temperini
  3. Escena electrónica del hecho, reconstrucción virtual y desafíos de la IA – Ing. Patricia Moyata y Lic. José Moreno (MPD Jujuy).

Objetivos principales:

  • Explorar el impacto de la IA en la informática forense
  • Capacitar en herramientas de análisis forense digital
  • Desarrollar habilidades aplicadas al análisis de datos electrónicos
  • Analizar aspectos legales vinculados a la prueba digital
  • Fomentar el trabajo interdisciplinario y el desarrollo técnico en el ámbito judicial

Certificación:

Se otorgarán certificados digitales a todos los participantes.

Modalidad:

  • Presencial: conferencias y talleres prácticos
  • Virtual: solo ciclo de conferencias (viernes 6 de junio)

Costos:

  • Público general: $35.000
  • Estudiantes (cupo limitado): $15.000
  • Personal judicial, ministerios y fuerzas de seguridad: $25.000
  • Virtual (únicamente conferencias): $15.000

Enlace de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnzkwckXkjJW53mcs9eXMLRwfIMgz9ciioSuXuqhVjaT-DNQ/viewform