INICIO

Sobre nosotros

EDITORIAL

Publicidad

  • Facebook
  • Instagram
PROYECCIÓN

PROYECCIÓN

N° 119, Setiembre 2025.

Edición Bimestral del Colegio de Ingenieros de Jujuy

WIRING ELECTRIC: INGENIERÍA JUJEÑA CON PROYECCIÓN NACIONAL

WIRING ELECTRIC: INGENIERÍA JUJEÑA CON PROYECCIÓN NACIONAL

Prensa y Difusión del CIJ

El Colegio de Ingenieros de Jujuy dialogó con el Ing. Luis González, referente de Wiring Electric, empresa fundada en nuestra provincia que se ha consolidado en el sector de alta tensión y potencia, generando empleo y llevando ingeniería jujeña a todo el país.

 

¿Cómo y por qué nació Wiring Electric en Jujuy? 

Wiring Electric nació hace seis años como respuesta a una necesidad concreta: la falta de servicios técnicos específicos en el norte argentino. Vimos una gran carencia de servicios de ingeniería en el NOA y decidimos apostar por quedarnos en Jujuy, invertir y formar un equipo desde acá.

¿Qué impacto tiene la empresa en el empleo y en la economía local?

Hoy contamos con 50 empleados directos, de los cuales el 95% son jujeños. Además, el 75% de nuestros proveedores de insumos y materiales también son de la provincia. Esto no solo nos convierte en un actor técnico importante, sino también en una fuente de impacto económico directo en Jujuy.

La empresa comenzó un proceso de expansión, ¿cómo lo están llevando adelante?

Además de atender la creciente demanda local, hemos iniciado un proceso de expansión, posicionándonos como exportadores de servicios hacia otras provincias del país. Nos da mucho orgullo crecer desde esta tierra, con talento local y con una capacidad de ingeniería a la altura de los mejores estándares.

¿Qué rol juega la formación en ingeniería dentro de ese crecimiento?

La formación en ingeniería en Argentina es de gran calidad, y eso se refleja en el nivel de nuestros equipos. Estamos convencidos de que el capital humano es nuestro mayor diferencial.

Wiring Electric fue reconocida recientemente a nivel nacional, ¿qué significa para ustedes este logro?

Fuimos finalistas del Premio a la Excelencia Productiva, otorgado por La Nación y Banco Galicia. Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Para nosotros es la confirmación de que podemos competir y destacarnos desde Jujuy, sin perder de vista nuestras raíces ni nuestro compromiso con el entorno.

Búsqueda

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

CIJ | Revista Proyección – Edición Setiembre 2025

Desplazar hacia arriba