INICIO

Sobre nosotros

EDITORIAL

Publicidad

  • Facebook
  • Instagram
PROYECCIÓN

PROYECCIÓN

N° 119, Setiembre 2025.

Edición Bimestral del Colegio de Ingenieros de Jujuy

UN PASO MAS PARA LA CONCRECIÓN DEL PROYECTO BARRIO NORTE

UN PASO MAS PARA LA CONCRECIÓN DEL PROYECTO BARRIO NORTE

Ing. Sergio Guillermo Aramayo 
Presidente CIJ

El día 16 de julio pasado se licitó la construcción del proyecto “80 Departamentos e Infraestructura. Colegio de Ingenieros Barrio Norte – Ejecución 1.ª Etapa: 24 Departamentos e Infraestructura Colegio de Ingenieros en Barrio Norte – San Salvador de Jujuy – Dpto. Manuel Belgrano – Provincia de Jujuy”.

Esta primera etapa comprende la ejecución de 24 viviendas de un total de 80, proyecto desarrollado por profesionales del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ)  y aprobado por la Junta Directiva. Las obras se llevarán a cabo en el terreno propiedad del Colegio de Ingenieros de Jujuy (CIJ), en Barrio Norte, en articulación con el Instituto.

El acto de apertura de sobres contó con la participación del presidente del IVUJ, Arq. José Luis Paiquez, el vocal técnico, Arq. Sergio Soria, el presidente del CIJ, Ing. Sergio Aramayo, el gerente Ing. Marcelo Pariente, además de la coordinadora jurídica del IVUJ, Belén Muñoz, la escribana de Escribanía de Gobierno, María Laura Corimayo, personal de Fiscalía de Estado y representantes de las empresas participantes.

El presupuesto oficial con precio tope fue de $3.352.791.078,30, y se presentaron las siguientes empresas: Cultivar SRL, El Trébol SRL, City Constructora SRL, ERG Emprendimiento Río Grande SRL y Ing. Marcelo Horacio Zarif. 

Días después, en Asamblea Extraordinaria, se ratificó el traspaso del terreno a favor del IVUJ, a fin de dar inicio al proceso de adjudicación y posterior construcción de los departamentos.

 

 

El Colegio convocó a los 181 colegas previamente inscriptos, quienes habían respondido al llamado inicial, para presentar sus carpetas con la documentación requerida por la operatoria público-privada implementada por la provincia en conjunto con las instituciones que poseen suelo propio. De ellos, 77 colegas presentaron la documentación y actualmente se encuentran en proceso de completarla.

En distintas reuniones de Junta Directiva se ha analizado cuál será el criterio para la selección de las carpetas que el Colegio remitirá al IVUJ para su evaluación. Se considera que el único requisito a sostener debería ser la antigüedad profesional, dado que existen colegas que hace mucho tiempo esperan la oportunidad de acceder a una vivienda. Los demás requisitos establecidos en la operatoria estarán sujetos al análisis técnico del IVUJ.

Asimismo, la Junta acordó otorgar prioridad a los postulantes cuyo grupo familiar cuente con algún integrante con discapacidad, siempre que cumplan con los demás requisitos exigidos. En esta operatoria, a diferencia de anteriores, se establece como condición la capacidad del aspirante de afrontar un Ahorro Previo, además de la no titularidad de vivienda, que se mantiene como requisito determinante.

Este proceso constituye un paso fundamental en la concreción de este primer objetivo. La etapa que se inicia exige gran responsabilidad, ya que en esta primera ejecución solo se construirán 24 departamentos frente a un total de 77 postulantes. Será necesario establecer un mecanismo que garantice que accedan efectivamente quienes reúnan las condiciones para hacerlo

 

Búsqueda

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

CIJ | Revista Proyección – Edición Setiembre 2025

Desplazar hacia arriba