Ing. Soledad Erica Sanchez
Vocal Junta Directiva
El 28 de julio pasado, el Colegio de Ingenieros de Jujuy participó en el Torneo Jujeño de Programación 2025, un evento que reunió a más de 580 jóvenes talentos y reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia. La presencia del gerente del Colegio, Ing. Marcelo Pariente, y de la vocal de la Junta Directiva, Ing Soledad Erica Sanchez, puso de relieve el respaldo institucional a las nuevas generaciones de profesionales.
Los Jóvenes jujeños demostraron su nivel en la competencia
El torneo, que alcanzó una participación récord de 124 equipos, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería de la UNJu y fue destacado por el gobernador Carlos Sadir por su valor estratégico en el futuro productivo de la región.
Los estudiantes de la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo” tuvieron una actuación sobresaliente, dominando el podio en ambas categorías.
- Nivel Avanzado: la medalla de oro fue para la Escuela de Minas, con los alumnos Agustín Benjamín Ortega, Diego Brain y Zain Cari. La plata también quedó en manos de la Escuela de Minas, mientras que el bronce correspondió al equipo APU de la Facultad de Ingeniería.
- Nivel Inicial: la Escuela Técnica “Ing. Herminio Arrieta” de Libertador General San Martín obtuvo el oro, en tanto que la Escuela de Minas logró la plata y el bronce.
Estos logros no solo celebran el talento local, sino que también confirman el alto nivel de los estudiantes jujeños en competencias internacionales. Como ejemplo, dos alumnos de la Escuela de Minas, Leonardo Alex Emir Vargas e Ignacio Alberto Huanca, obtuvieron medallas de plata y bronce en la Olimpíada Iberoamericana de Informática (OII 2025), celebrada en Cuba.
La participación del Colegio de Ingenieros de Jujuy en este evento reafirma su rol activo en la promoción del talento local y su visión de fortalecer el ecosistema tecnológico de la provincia, impulsando el futuro profesional de los jóvenes jujeños