INICIO

Sobre nosotros

EDITORIAL

Publicidad

  • Facebook
  • Instagram
PROYECCIÓN

PROYECCIÓN

N° 118, Julio 2025.

Edición Bimestral del Colegio de Ingenieros de Jujuy

NOTICIAS BREVES

NOTICIAS BREVES

Prensa y difusión CIJ

ACTIVIDADES DEL MES DE LA INGENIERIA

Asamblea General Ordinaria-Balance, proyecciones y gestión institucional

La Junta Directiva del Colegio de Ingenieros de Jujuy llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, donde presentó ante los matriculados el balance de lo actuado entre abril de 2024 y marzo de 2025.

Durante el encuentro, el presidente y el secretario expusieron los puntos salientes del período, destacando avances en la representación institucional, mejoras edilicias, articulación con organismos públicos y privados, y consolidación del rol profesional en el desarrollo provincial. La asamblea también permitió plantear inquietudes, propuestas y desafíos futuros en un contexto nacional complejo para la ingeniería.


La Ingeniería en el Corredor Bioceánico –Infraestructura, energía y conectividad: aportes desde la profesión

La Junta Directiva del CIJ participó del Consejo para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Capricornio. En ese marco, el ingeniero Alfredo Simón, reconocido por su trayectoria laboral, se desempeñó como secretario del organismo.

Desde la visión técnica y estratégica de la ingeniería, se planteó la existencia de diversos corredores paralelos que requieren planificación integrada: vial, energético, aduanero y de conectividad. La participación institucional en este tipo de espacios busca consolidar una mirada profesional en decisiones clave para el desarrollo regional.


Tendencias en materiales para la construcción – Actualización profesional e innovación en alianza con HLQ

Como parte del convenio de colaboración entre el Colegio de Ingenieros de Jujuy y Hierros La Quiaca, se llevó a cabo una jornada de actualización técnica centrada en nuevas tendencias en materiales para la construcción.

El evento reunió a profesionales del sector interesados en conocer avances tecnológicos, eficiencia energética, sostenibilidad y nuevos desarrollos aplicables a la obra pública y privada. La iniciativa busca acercar conocimiento de punta a los ingenieros jujeños para potenciar su formación continua.


Agasajo por el Dia del Periodista

Como es habitual el Colegio de Ingenieros de Jujuy realizó el agasajo por el Dia del Periodista, fecha trascendental de la historia en la que se conmemora el 7 de junio de 1810 cuando se editó por primera vez la Gazeta de Buenos Ayres, el periódico creado por Mariano Moreno.  A partir de ese día, esta noble profesión acompaña a nuestra sociedad, buscando difundir información necesaria para entender más nuestra realidad. Por este motivo nuestro Colegio realiza un merecido reconocimiento del que participaron miembros de la Junta Directiva y autoridades del CENTIJ e INCOTEDES.


Muestra Fotográfica

En el marco de las actividades de la Semana de la Ingeniería, el CIJ realizó una muestra fotográfica para visibilizar el valor del impacto de nuestra profesión en el desarrollo provincial a través de imágenes donde la ingeniería fue protagonista del cambio, el progreso y la transformación de Jujuy, contando una historia desde la técnica, la planificación y la visión estratégica. La misma se llevó a cabo en los salones del Cabildo de Jujuy y contó con la presencia de autoridades provinciales de cultura, autoridades del Colegio, colegas y público en general.


¡Convocatoria abierta! Comisión de Jóvenes Ingenieros de Jujuy

Desde el Colegio de Ingenieros de Jujuy invitamos a todos los ingenieros jóvenes matriculados a sumarse a la Comisión de Jóvenes Ingenieros, un espacio pensado para potenciar el desarrollo profesional, fomentar la participación activa y generar vínculos entre colegas.

La comisión tiene como objetivos:

  • Impulsar el crecimiento técnico, profesional y ético de los jóvenes ingenieros.
  • Fomentar la participación en actividades institucionales del Colegio.
  • Crear espacios de networking y colaboración con estudiantes y profesionales experimentados.
  • Promover la adopción de nuevas tendencias e innovaciones en ingeniería.
  • Generar proyectos con impacto social para fortalecer el rol del ingeniero en la comunidad.

Si tenés ideas, ganas de aportar y de crecer con otros profesionales, te esperamos. La participación es voluntaria, colaborativa y con impacto real.

Para sumarte, podés escanear el siguiente código QR  y completar tu inscripción o escribirnos a comisiondejovenes.cij@gmail.com. ¡Te esperamos!

Búsqueda

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

CIJ | Revista Proyección – Edición Julio 2025

Desplazar hacia arriba