DEPORTE, RECREACIÓN Y EXPERIENCIAS EN EL MES DE LA INGENIERÍA
En un ambiente de alegría, compañerismo y orgullo profesional, el pasado domingo 8 de junio se llevó a cabo la esperada Jornada de Confraternidad CENTIJ 2025, en el marco de las celebraciones por el Mes de la Ingeniería. La actividad reunió a ingenieros e ingenieras de diversas disciplinas junto a sus familias, quienes compartieron un día distinto, fuera del ámbito técnico y laboral, para fortalecer vínculos y celebrar su vocación.
La jornada se desarrolló en un predio ubicado en San Pablo de Reyes acondicionado especialmente para la ocasión, donde se organizaron actividades deportivas y recreativas para todos los gustos preparadas por la Comisión Directiva del CENTIJ. Equipos mixtos participaron con entusiasmo en torneos amistosos de vóley y básquet, también se realizó un torneo de pádel por pareja, mientras que otros se sumaron a los juegos de mesa como loba y truco, en un clima relajado y festivo. Además, se dictó un Taller de Capoeira a cargo del Prof. Pablo Martínez, a quien agradecemos que compartiera su conocimiento con tanta pasión y generosidad, ya que los participantes disfrutaron con entusiasmo de los movimientos, ritmos y cantos propios de esta fascinante expresión cultural afrobrasileña.
Uno de los momentos más esperados fue el almuerzo, donde no faltó el tradicional locro, preparado con esmero y compartido en comunidad. Este plato emblemático no sólo ofreció una pausa deliciosa en la jornada, sino que reforzó el sentimiento de identidad y pertenencia que caracteriza a esta celebración.
La Jornada de Confraternidad se ha consolidado como un espacio fundamental dentro del calendario anual del CENTIJ, promoviendo no solo la recreación, sino también los valores de unidad, respeto y colaboración entre profesionales del ámbito de la ingeniería.
La jornada concluyó en los salones del CENTIJ con la entrega de premios y reconocimientos a quienes se destacaron en las distintas competencias. Allí, entre música y aplausos, se celebró la amistad, la vocación compartida y el orgullo de pertenecer a una comunidad que no solo construye obras, sino también lazos humanos sólidos y duraderos, y donde se destacó el agradecimiento a las autoridades del Colegio de Ingenieros de Jujuy en este importante encuentro.
La presidenta del CENTIJ, Luciana Garzón, agradeció la permanente participación de la comunidad de ingenieros y sus familias. También remarcó “Estas jornadas se realizan año tras año para convocar a los ingenieros, las ingenieras y sus familias para generar un espacio donde se puedan fortalecer los vínculos, compartir experiencias y fomentar el apoyo mutuo a través del deporte y la convivencia”.









Colegas, amigos y familiares disfrutaron de nuestras actividades