Ing. Marcelo Helou
MP 876-CI
Socio Honorario Foro del NOA
El pasado 23 de mayo se realizó en San Fernando del Valle de Catamarca la 49ª Reunión Plenaria del Foro de la Ingeniería del NOA, un espacio de integración y debate que reúne periódicamente a los colegios y consejos profesionales de ingeniería de Jujuy, Salta, Tucuman, Santiago del Estero , Catamarca y Misiones. En esta oportunidad, el encuentro tuvo como anfitrión al Centro de Ingenieros de Catamarca, que albergó la reunión en sus flamantes instalaciones de calle 9 de Julio, marcando así la primera vez que el Foro sesiona en esta provincia.
El evento congregó a representantes de las distintas provincias y socios honorarios, quienes trabajaron sobre una agenda que incluyó temas estratégicos para el futuro del ejercicio profesional y la integración institucional.
Uno de los principales ejes abordados fue el análisis del proyecto de ley de Desregulación del Ejercicio Profesional, actualmente en discusión a nivel nacional. Los participantes expusieron sus posturas y coincidieron unánimemente en su preocupación por las posibles implicancias de esta iniciativa, en particular en lo relativo a la seguridad pública, el control ético del ejercicio profesional y el rol de los colegios en la defensa del interés colectivo. Como resultado, el Foro emitió una declaración conjunta que será difundida por cada jurisdicción, acordando realizar un seguimiento activo del tema, promoviendo acciones coordinadas con otras entidades profesionales del país y con las respectivas federaciones.
Durante el encuentro, también se concretó la firma de un convenio de reciprocidad actualizado entre las entidades miembros del Foro, destinado a facilitar el reconocimiento mutuo de matrículas y favorecer la movilidad profesional en la región. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la integración regional y la mejora de los servicios a los profesionales que ejercen en más de una provincia.
El COPAIPA (Consejo Profesional de la Ingeniería y Afines de Salta) invitó al Ing. Jorge Vildoza, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catamarca, a participar del encuentro con el fin de interiorizarse sobre la dinámica del Foro y evaluar su incorporación al mismo. Además, el COPAIPA presentó los avances en materia de acreditación de servicios técnicos y laboratorios ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), destacando la importancia de cumplir con estándares de calidad sin descuidar el obligatorio cumplimiento de las normativas que regulan el ejercicio profesional.
Hacia el final del encuentro, se definió que la próxima Reunión Plenaria se realizará de manera virtual el 6 de agosto de 2025, con el propósito de compartir las actividades programadas por cada entidad en el marco del mes de la ingeniería.
Como broche de oro de esta primera edición del Foro en Catamarca, el Centro de Ingenieros local ofreció un asado de camaradería, brindando un cálido cierre a una jornada de fructífero intercambio. El Foro de la Ingeniería del NOA continúa consolidándose como un espacio clave para el diálogo, el consenso y la acción conjunta entre los profesionales de la región, en defensa del ejercicio responsable, la jerarquización de la profesión y la articulación con las autoridades provinciales.
ING RAMON ESTEBAN PEREZ – QEPD
Al cierre de esta edición, nos ha conmocionado la triste noticia del fallecimiento del Ing. Agrim. Ramón Esteban Pérez, actual presidente del Consejo Profesional de Ingeniería y Afines de Santiago del Estero.
El Colegio de Ingenieros de Jujuy expresa su más profundo pesar y acompaña en este momento de dolor a su hijo Ezequiel, a sus hermanas y a toda su familia, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.
Recordamos al Ing “Tito” Pérez con gratitud y admiración, por su incansable labor en favor del fortalecimiento del ejercicio profesional, tanto en su Consejo como en el Foro de la Ingeniería del NOA. Su legado de compromiso, integridad y vocación de servicio constituye un ejemplo que todos los profesionales debemos honrar, trabajando con dedicación por una ingeniería que esté siempre al servicio de su comunidad, su provincia y nuestra región.