Ing Marcelo Helou
MP: 876-CI
El importante proyecto ubicado en Alto Padilla brinda las obras para una nueva centralidad educativa y cultural en Jujuy
El ambicioso proyecto ubicado en Alto Padilla avanza hacia su finalización, consolidándose como una nueva centralidad educativa y cultural para Jujuy.
Con un diseño íntegramente desarrollado por profesionales del Estado, la Ciudad de las Artes se enmarca en el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE) y está destinada a fortalecer la formación artística superior en la provincia
Este complejo edilicio no solo refuerza el sistema educativo, sino que también impulsa la integración de diversas instituciones académicas y contribuye al desarrollo de la industria audiovisual local, todo en un entorno arquitectónico moderno y adaptado a los estándares contemporáneos. En este contexto, el Colegio de Ingenieros de Jujuy realizó una visita técnica a las obras, próximas a ser entregadas.
Ubicada en el predio contiguo a Ciudad Cultural, la Ciudad de las Artes busca conformar un espacio integrador entre cultura, arte y educación, con una proyección tanto nacional como internacional. El conjunto contará con una propuesta paisajística que enmarca los edificios y potencia su inserción urbana.

Los tres bloques principales albergarán los siguientes establecimientos educativos:
- Escuela Medardo Pantoja, que actualmente funciona en calle Güemes. Su traslado permitirá una importante ampliación: 2.700 m² cubiertos y 1.400 m² semicubiertos.
- Escuela de Danzas Norma Fontella, que contará con un nuevo edificio de 1.350 m² cubiertos y 700 m² semicubiertos.
- Escuela de Teatro Tito Guerra, que dejará atrás sus instalaciones precarias en los antiguos galpones del ferrocarril, dispondrá también de 1.350 m² cubiertos y 700 m² semicubiertos.
- Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) y ENERC, con una superficie de 2.200 m² cubiertos y 600 m² semicubiertos.